Encontrando mi lugar en el mundo (del ciclismo)

Como tal vez fue su caso, me volví ciclista porque me negué a pasar horas nalga en un automóvil para ir a cualquier sitio y porque en algún momento el transporte público capitalino me rompió el corazón. Ya he hablado de mi primera bici, que por supuesto era rosa y tenía una canasta al frente (¡encontré una foto!), en la que me estrené como ciclista urbana.

Dos meses después, mi querida Bimex me pareció pequeña y pensé en cambiarla. Seguía sin saber un demonio de bicis, pero el sentido común me lo dictaba: ya no podía subir más el asiento y sentía que podía estirar más las piernas, más de una vez me caí al intentar salirme –like a lady- de la bici en alto total (la pierna se me atoraba entre el cuadro y el manubrio y tenía que hacer una contorsión china para lograrlo, pero el peso de la mochila me ganaba), mis pies de 27 cm se atoraban con la rueda al dar vueltas muy cerradas y tronaron los pedales de plástico en menos de un mes. Ahora que lo pienso, fue un milagro que me adaptara a mi bici. Pero, como milenios de evolución lo demuestran, el cuerpo se adapta a casi todo. 

IMG_1971

Cambié mi bici rosa por una híbrida (ruta x montaña). Buscaba una bici que fuera 1) segura, 2) cómoda y 3) resistente; después de probar varias incluí otra característica: 4) económica. Así llegué a mi flamante Scott Atacama. Desde el momento en que la monté para probarla me pareció un sueño y me sentí especial. Poco a poco le fui agregando guardafangos, parrillín, luces, etc., lo cual pudo hacerla un poco menos ligera, pero seguía siendo un transporte más efectivo que un auto. Durante varios meses mi Scott me transportó veloz y segura a mi lugar de trabajo, a mi super favorito, a las rodadas nocturnas, al consultorio médico y hasta al veterinario (no se preocupen, la caja en la que viajaba mi gatita estaba adecuada para que tuviera un traslado seguro y cómodo).

Sobre la Scott y en los paseos dominicales de la Ciudad de México hice mis primeros amigos ciclistas: Francisco, con quien casi me estrello por ir midiendo sprints y cuyas primeras palabras fueron “tú no vienes aquí de paseo, ¿verdad?” –él se había dado cuenta antes que yo que pronto iba a faltarme espacio (y bici) para el tipo de paseos que me gustan- y Javier, quien me acompañó desde la Venustiano Carranza a Chapultepec una día que nomás no supe cómo regresar.

Javier fue la última persona que me vio sonreír sobre mi Scott con mis dientes originales. A la mañana siguiente me los rompí cayendo en una pendiente. Ese mismo día, por la tarde, me preguntaron cómo iba a regresarme a casa y para mí fue muy natural responder “pues en mi bici”. Lamentablemente no pudo ser así, pues la rueda trasera se había doblado, el eje de la rueda delantera estaba roto y el casco también. Sin embargo, mi amor por y la confianza en mi bici seguían intactos.

Como Francisco había advertido, en algún momento comenzó a faltarme espacio en los paseos dominicales y así lo expresé en una reunión con las amigas del trabajo. El esposo de una de ellas, Erick, me invitó a rodar con ellos al autódromo, donde tendría espacio para hacer lo que quisiera. En mi primera visita hice apenas 26 Km sin parar. Cuando me bajé de la bici me dio un ataque de risa. O de dolor. O de ambas cosas. Tal era la intensidad de los calambres en las nalgas. De nuevo, me sentía muy feliz no sólo por lo que había hecho sino por todo lo que había visto: las bicis, los pelotones, gente esforzándose y disfrutando a pesar de que no eran ni las 8:30 am todavía.

Pocas veces en la vida sucede que sientes que puedes formar parte de algo y así me sentí esa vez; había entrado al autódromo como ciclista urbana y salí queriendo ser además otro(s) tipo(s) de ciclista. Hoy sigo explorando ese “no sé qué, qué sé yo”, tratando de encontrar mi(s) lugar(es) en el vasto y apasionante mundo del ciclismo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s