Mitología

Probablemente empecé a pensar todo esto mientras recorría la planta de esculturas clásicas del Louvre. O incluso antes, en la sala de escultura del Museo Nacional, en Estocolmo, donde la experimentación museográfica con diferentes iluminaciones a los bloques de mármol me hizo pensar a esos personajes desde diferentes ángulos.

¿Alguien se molestó en preguntarle a Perséfone si era más feliz con Ades en el inframundo que con su madre Deméter en las praderas? Ya sé que la onda de ese mito era explicar la estacionalidad de la tierra, pero Perséfone no termina ahí. Y es justo eso, una luz distinta sobre los personajes, la que revela nuevas rebabas y recovecos en su superficie. Incluso puede hacerla brillar tanto que uno puede reflejarse y reconocerse.

Algunas preguntas no encuentran respuesta en un plano puramente racional. La Filosofía ha recurrido al lenguaje del mito para aclarar cuestiones que nos angustian, como la muerte, el sufrimiento, el origen y el final del mundo, etc.

Los mitos me ofrecen la verdad de la imaginación tan individual como occidental como universal. Los prefiero sobre la verdad científica de argumentos racionales, cálculos y un discurso críptico que algunos iluminados convienen y entienden. YO soy una heroína, desobedezco a los dioses en mis impulsos EGOÍSTAS y lucho contra los monstruos de MI mente. Tengo un destino propio, y siento el llamado a descubrirlo.

Tal vez esa era la desesperación de la que hablaba hace unos meses. Tal vez esto será la única y mejor aplicación en primera persona de lo aprendido en mi clase de narratología –destinador :: destino-tarea :: destinatario. Sólo tengo una oportunidad para hacer las cosas bien; no quiero ser el Prometeo del inconsciente violado eternamente.

Elijo los mitos también porque expresan un inmenso e inmemoriable  anhelo por encontrar sentido en una sociedad cada vez más secular… e igualmente susceptible a aglutinarse en torno a sectas y ondas new age. Prefiero estas historias clásicas que todos conocemos porque están presentes en todos –TODOS– los aspectos de nuestra vida cotidiana, pues fueron mitos los que facilitaron nuestro proceso de socialización infante, de acuerdo con Jung.

El universo mitológico me da para explorar múltiples radios del mundo, nunca neutrales. Porque es cierto eso de que “aquí aprendemos a reír con llanto y a llorar con carcajadas”, como recitaba mi amigo Pony en la primaria, en su majestuosa interpretación de un poema de Juan de Dios Peza. Tragedia y Comedia son dos caras de una misma moneda. La esencia de la vida es también dialéctica.

6 thoughts on “Mitología”

  1. En primer lugar me disculpo con usted por el adjetivo que uso a continuación: Mi querida Lulú Dengler, difiero con usted, con todo y la admiración que siento hacia usted. Verá, los mitos se han construido con una mentalidad difenrente a la que tenemos nosotros, quienes vivimos en este siglo. En primer lugar estoy de acuerdo con usted en que uno puede reconocerse con los personajes de la mitología griega y en que muchas preguntas de nuestra mente, digamos “moderna”, pueden reconocerse en esos mitos. Pero hay que tomar en cuenta que esos mitos fueron elaborados por gente temporalmente lejana a nosotros. Su apunte ha sido muy ilustrativo, pero debo decirle que la palabra “egoísmo” es una invención del siglo XIX y nada tiene que ver con los mitos grecolatinos. Me gustaría platicar al respecto más con usted. Sin embargo siento la necesidad (sentir la necesidad sí es decimonónica), de discutirlo. Saludos mi admirada Lulú.

  2. perdona, siento comentar solo por esto…pero serias tan amable de decirme como se llama la escultura que sale en esta imagen??? esq e preciosa…y la marca que dejan los dedos en el muslo me maravilla…

    lo agradecería mucho!
    Gracias por adelantado!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s